Las Interferencias

jueves, 13 de octubre de 2011

Deudocracia.

Si no conocemos nuestros derechos es imposible reivindicarlos. Esa es una de las conclusiones que se extraen del documental griego titulado "Deudocracia", una obra copyleft de Katerina Kitidi y Ari Hatzistefanou. ¿Debemos pagar las deudas contraídas por los políticos? Es innegable que el pueblo debe saber que hay algo que se llama "deuda ilegítima", que hay un concepto en derecho internacional llamado "deuda odiosa" y que quizás esas olimpiadas o esas obras faraónicas no deberían ser pagadas por la clase trabajadora, ya que, quizás y para eso está una auditoría de deuda, no se haya informado a la gente de los costes reales de las mismas. Si te dieran a elegir entre los rescortes en enseñanza y sanidad o unas olimpiadas y rescatar a la banca, ¿qué eligirías? ¿Alguien te preguntó? Y el voto no cuenta porque las deudas públicas suelen exceder el período electoral de cuatro años. Los que no votamos, eso sí, estamos todavía más enfadados con este robo que privatiza las ganancias y socializa las pérdidas.



Y relacionado con esto, no puedo dejar de recomendar este Salvados, de Jordi Évole, con un título muy desafortunado: "Cuando éramos ricos". Ese "nosotros" es un "ellos" y son los mismos ayer, hoy y, si no lo impedimos, mañana. Yo no me he enriquecido con los aeropuertos vacíos ni con las infraestructuras infladas, desde luego.

http://www.lasexta.com/sextatv/salvados/completos/salvados__domingo__9_de_octubre/508553/1

martes, 4 de octubre de 2011

La UNED ha abierto un expediente disciplinario a la autora de este blog:

Aunque todavía desconozco de qué se me acusa exactamente y cuál sería la infracción o la sanción, en este texto de solidaridad podéis encontrar algo más de información:

http://cntuned.blogspot.com/2011/09/la-uned-ha-abierto-un-expediente.html

¡Un abrazo a las personas que leen este blog!

ACTUALIZACIÓN DEL 26/10/2011

Aquí está el segundo comunicado:

http://cntuned.blogspot.com/2011/10/no-somos-mercancia-en-manos-de.html

domingo, 2 de octubre de 2011

Entrevistas al profesor de Análisis Económico de la UNED Jesús Rodríguez Barrio.

Estas entrevistas, grabadas para Canal UNED e incrustadas en este blog gracias a la herramienta ofrecida en este portal, intentan explicar las causas y las consecuencias de la llamada "crisis económica". La primera está grabada en el plató de la UNED y la segunda decidimos grabarla en una de las terrazas de la Facultad de Psicología. Por si os interesa su difusión, desde Canal UNED se ofrece también la posibilidad de descarga y de envío por e-mail.

12-09-1011


04-07-2011

Y el verano fue así:

Enric Durán habló sobre la cooperativa integral catalana en el I Foro Social 15-m celebrado en el Retiro de Madrid:


Aparición fugaz de Stieglitz:


Charlas de economía en el mismo foro:


Asamblea de las marchas indignadas en Sol:

jueves, 7 de julio de 2011

En esta ciudad están pasando cosas...

La asamblea de becarios de la Universidad Complutense de Madrid en la toma de posesión como rector de José Carrillo:

La asamblea de becarios de la UCM se concentró hoy en la toma de posesión como rector de José Carrillo from tgalvez on Vimeo.



Algunos invitados y su correspondiente recibimiento:

En ocasiones veo vendeobreros. from tgalvez on Vimeo.



Así logramos parar el desahucio de nuestros vecinos:

Así logramos parar el desahucio de nuestros vecinos. from tgalvez on Vimeo.



El 19 de junio caminamos juntos contra la crisis y el capital:

Caminemos juntos el 19 de junio contra la crisis y el capital. from tgalvez on Vimeo.



La asamblea de Tetuán organizó esta interesante charla sobre la privatización del Canal de Isabel II. Es una pena que llegara tarde:

Charla sobre la privatización del Canal de Isabel II from tgalvez on Vimeo.



El activista islandés Hördur Torfason en la Puerta del Sol:

El activista islandés Hördur Torfason en la Puerta del Sol. from tgalvez on Vimeo.



Protesta por la entrega de Hussein Salem, amigo y testaferro de Mubarak, frente al Ministerio de Asuntos Exteriores:

Protesta por la entrega de Hussein Salem frente al Ministerio de Asuntos Exteriores from tgalvez on Vimeo.



No podrán pararnos. Lo queremos todo y mucho más:

No podrán pararnos. Lo queremos todo y mucho más. from tgalvez on Vimeo.

Sobre el concepto de Responsabilidad Social Corporativa.

En esta pieza se tocan temas relacionados con la posibilidad o imposibilidad de aunar capitalismo y ética, el ERE en Telefónica y las diferencias salariales entre directivos y trabajadores:

javascript:void(0)

lunes, 6 de junio de 2011

Miguel Lorente, Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, sobre las ventas de armas a Arabia Saudita


Sobre el minuto 10.06 de este video Miguel Lorente afirma: (...) "Son relaciones distintas. A mí se me escapan. Yo soy Delegado del Gobierno y llevo tres años en el gobierno. Lo que sí es cierto es que son relaciones que están ahí pero que no son de consecuencia directa. Ni la desigualdad en Arabia Saudita existe porque España venda armas ni el de dejar de vender armas va a significar que va a desaparecer." (...)

Texto completo:

¿Qué opina Miguel Lorente de las ventas de armas que aprueba su gobierno a países donde no se respetan los derechos humanos de hombres y mujeres?

"Veo que es una situación que no deberíamos aceptar y que no aceptamos. Lo que también es cierto, es que no es una situación tan directa como decir: "Si yo no vendo armas, eso va a desaparecer". Son relaciones distintas, a mí se me escapan, yo soy Delegado del Gobierno y llevo tres años en el gobierno, a mí se me escapan las formas de abordar eso, lo que si es cierto, es que son relaciones que están ahí, pero que no son de consecuencia directa, ni la desigualdad en Arabia Saudita existe porque España venda armas, ni el dejar de vendar armas va a significar que va a desaparecer. Yo sé que el Ministerio de Asuntos Exteriores a través de Cooperación, está abordando proyectos que contemplan la igualdad de género, allí donde estamos colaborando. Una forma de hacer receptivos esos proyectos, puede ser mantener unas relaciones formales tradicionales, pero al mismo tiempo empezar a incidir en el cambio". 

Más información sobre este tema:
http://www.lukor.com/not-esp/internacional/portada/10110229.htm
http://www.kaosenlared.net/noticia/espana-ultima-acuerdo-multimillonario-para-armar-arabia-saudi
http://www.lavozdeasturias.es/asturias/oviedo/Trubia-apunta-Arabia-Saudi_0_452954729.html

domingo, 29 de mayo de 2011

Dos nuevos videos desde Sol.

Asambleas de barrios + Ainara de Túnez from tgalvez on Vimeo.

El 24 de mayo se organizaron en la Plaza del Carmen las reuniones preparatorias de las asambleas de barrio del próximo sábado 28. Ainara, que lleva 5 años viviendo en Túnez, nos hizo un pequeño resumen de todo lo que ha ocurrido en este país durante las últimas revueltas, y las luchas obreras y campesinas que las precedieron.

Comunicado de los detenidos de la manifestación del 15 mayo de 2011 from tgalvez on Vimeo.

Video colectivo en el que diferentes personas en la acampada de Sol y las asambleas leen el comunicado que redactaron los detenidos de la manifestación del 15-m. ¡Absolución y solidaridad!

viernes, 20 de mayo de 2011

Ayer, en Sol.



¡Yo no voto! Este sistema no hay quien lo reforme. Quiero autogestión, lucha, igualdad real, el fin del hambre y la pobreza, repartir el trabajo para trabajar todos, dirigir la energía hacia la satisfacción de necesidades reales, el fin de los privilegios de la mafia política y empresarial (Estado y Capital), es decir, LIBERTAD aquí y en todo el mundo. SIN GUERRAS POR RECURSOS.

Y para contribuir a la consecución de esos objetivos, qué mejor forma que aportar mis granitos de arena a toda esa efervescencia creativa que está brotando de las mentes y cuerpos de miles de personas. Ahí van:

¿Cómo voy a rezar?
Si los dioses son los padres.
¿Cómo voy a votar?
Si no creo en los mesías.
No me voy a alistar en sus tropas criminales.
Yo quiero pelear contra injusticias sociales.

(Fragmento de "Vals para acordeón", una canción copyleft de Mina Mariposa)

Y "Oficina azul", con desafines y mensaje solidario para toda esa gente que vive, trabaja (o trabajaba) con miedo:



www.myspace.com/minamariposa
www.myspace.com/anonimaylasdni
Buscar más canciones de Mina Mariposa en Myspace Music

No sé qué va a salir de todo esto porque es un movimiento interclasista pero al menos, AL MENOS, la gente debate en las calles sobre sus problemas reales y busca soluciones. No podemos ser ingenuos. Si alguien quiere cambiar el sistema, tiene que saber que, al final, el último diálogo "democrático" de los estados es el de la porra, el tanque y la bomba. Si no, que se lo digan a los iraquíes, a los cambios de régimen de la CIA, a los asesinatos selectivos, a las detenciones y desapariciones en Irán, al hombre del tanque de Tiananmen, a Bradley Manning, a los saqueos de materias primas en África, a los monocultivos transgénicos...

Todavía, la verdadera "spanish revolution" seguirá siendo esta: http://colectivizaciones.blogspot.com/ . Y la hicieron trabajadores que sabían muy bien lo que querían. Años antes consiguieron la jornada de 8 horas. Imagínate.

Salud y ánimo.

martes, 8 de marzo de 2011

Solidaridad con el pueblo trabajador en lucha.

El 2 de febrero estuve en la Puerta Tahrir de Madrid :P

Concentración en apoyo a la lucha tunecina y egipcia en Sol el miércoles 2 de febrero a las 19h from tgalvez on Vimeo.



El 27 de febrero también:

Concentración en apoyo a la lucha del pueblo libio (27 de febrero en Sol, Madrid) from tgalvez on Vimeo.





Y el 6 de marzo:



Hoy me he pedido el día para ir frente a la Embajada de Irán a apoyar la convocatoria: http://madrid.indymedia.org/node/16594

Porque estas revueltas son de hambre de alimentos, derechos, trabajo, libertades más allá de la visión simplista que tienen tanto los capitalistas como el llamado "socialismo del siglo XXI". Ni imperialismos, ni "antiimperialistas" que nos intentan vender a dictadores como libertadores.

Aquí está el resultado y una crónica:

Concentración ante la Embajada de Irán en Madrid. from tgalvez on Vimeo.





Concentración ante la Embajada de Irán en Madrid. from tgalvez on Vimeo.